Información para la presentación de listas de pre candidatos del Partido Socialista de Santa Fe

Los apoderados y apoderadas del Partido Socialista de la Federación Santa Fe, designados por el XIII Congreso Provincial extraordinario del 22 de abril pasado, comunicamos que, a los efectos de brindar la mayor información sobre la recepción de la documentación de precandidatos, hemos resuelto lo siguiente:

PRESENTACIÓN DE LISTAS DE PRE CANDIDATOS 2023

(Gobernador, Senadores, Diputados, Intendente, concejales/ Comisión Comunal)

RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

Día y horario: Viernes 12 de Mayo de 10 a 18hs.

Lugar: Gral. López 3166 – Santa Fe

  • Las listas que se presenten en tiempo y forma, con los requisitos que se detallan a continuación, serán provistas de un cargo identificatorio, donde constará el día y  hora de presentación.
  • Si la lista presentada cumple con la documentación y los requisitos exigidos por la legislación vigente será certificada por los apoderados José Felice y Matías Muller, quienes actuarán ante la Junta Electoral de la Alianza “Unidos para cambiar Santa Fe” a los efectos de obtener su aprobación y posterior presentación al Tribunal Electoral Provincial.

 

 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  1. Lista de candidatos/as (presentar 5 ejemplares)
  2. Planilla de adherentes con firma certificada (presentar 4 ejemplares)
  3. Certificados de Antecedentes Penales (presentar 2 ejemplares)
  4. Fotocopia certificada del DNI del primer candidato de la lista (presentar 2 ejemplares)

 

PLANILLA DE CANDIDATOS

  1. Descargar la planilla oficial provista por el Tribunal Electoral para las elecciones del año 2023 correspondiente a la localidad y cargo y completar con los datos de los candidatos (5 ejemplares ORIGINALES). https://www.santafe.gob.ar/elecciones2023/formularios
  2. Los candidatos DEBEN estar en el PADRÓN de la localidad.
  3. Las listas de candidatos de todas las categorías deben respetar la Ley de Paridad.

 

ADHESIONES

  1. Las planillas de adherentes/avales deben corresponder a afiliados de cualquiera de los partidos que integran “Unidos para cambiar Santa Fe” y deben contener las firmas certificadas (4 ejemplares ORIGINALES).
  2. Las planillas de adherentes deben descargarse del Tribunal Electoral . Buscar “Planilla de adherentes” e imprimir. https://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral/formularios-elecciones-2023/
  3. Quiénes pueden certificar las firmas:

– Juez Comunitario/ Juez de Paz (gratuitas)

– Autoridad Policial (gratuitas)

– Escribanos (solicitar certificación de firmas sin respaldo notarial)

 

CERTIFICADOS DE ANTECEDENTES PENALES

  1. Todos los candidatos titulares y suplentes que integren las listas deben adjuntar el certificado de antecedentes emitidos por el Registro Nacional de Reincidencia.
  2. Deben entregarse dos copias (imprimir dos veces el certificado).

 

FOTOCOPIA DEL DNI DEL PRIMER CANDIDATO/A

  1. Dos fotocopias certificadas del DNI del candidato/a que encabeza la lista (por Juez Comunitario, de Paz, Policía, o Escribano).

 

XIII Congreso Extraordinario del PS Santa Fe

Se viene el XIII Congreso Extraordinario del Partido Socialista de Santa Fe. El encuentro tendrá lugar el próximo 22 de abril en Ciudad de Santa Fe.

 

Para ser parte deberás acreditarte  

 Congresales titulares

 

 

Congresales suplentes (en reemplazo de un titular)

1️⃣ El titular debe descargar y firmar la carta de renuncia

 

2️⃣ Con la Carta firmada el suplente deberá acreditarse

 

 

Congresales fraternales  

Tenes tiempo hasta el viernes 21 a las 16:00hs

 

🗓️ Sábado 22 de abril

📌 Sala Garay (San Martín 1540, Santa Fe)

🕘 09:00 a 13:00hs

 

Comunicado del Bloque Socialista: “Reafirmamos nuestro histórico compromiso con la transparencia y calidad institucional”

El bloque de diputados y diputadas Socialistas de la provincia de Santa Fe reafirmó su compromiso con la transparencia a través del siguiente comunicado:

Desde el bloque de diputados y diputadas Socialistas de la provincia de Santa Fe reafirmamos nuestro histórico compromiso con la transparencia y calidad institucional, y los concursos públicos que pusimos en marcha durante nuestros gobiernos provinciales y locales.

Por tal motivo, negamos rotundamente la existencia de cualquier tipo de acuerdo y repudiamos cualquier intento político de asociar a nuestro partido con algún tipo de maniobras para designar jueces y fiscales que no sea según los mecanismos establecidos.

Desde que llegamos al gobierno de la provincia en 2007, apelamos a transparentar los concursos públicos y a elegir funcionarios judiciales y de cualquier índole por su idoneidad y aptitud, y desde nuestro lugar de oposición es lo que le hemos reclamado siempre al gobierno provincial y seguiremos haciendo en esta oportunidad.

El Poder Ejecutivo, como responsable del proceso de selección, arma las ternas y eleva nombres al Poder Legislativo para su aprobación o rechazo en virtud de un examen, de antecedentes y de una entrevista. La Legislatura es la que luego evalúa ese proceso y da acuerdo o no a esos pliegos.

Desde el Socialismo evaluaremos responsablemente cada uno de esos pliegos y solo prestaremos acuerdo para aquellos que respeten la legalidad y cuyos postulantes sean idóneos para el cargo propuesto.

De la misma manera exigiremos transparencia en la designación de todos los cargos judiciales y seguiremos exigiendo ejemplaridad en el proceso de concurso de autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y del Servicio Público Provincia de la Defensa Penal (SPPDP), apelando a la total independencia del jurado y a la citación de los ministros y funcionarios a cargo.

Por todo lo antes expresado, nos llama la atención que algunos sectores de la política dirijan las críticas al Socialismo, ensucien con nombres propios a personas sin mostrar pruebas, como si nuestro partido hoy fuera gobierno y como si esos pliegos estuvieran aprobados.

No vamos a permitir ni a tolerar falsas acusaciones, extorsiones ni aprietes públicos propios de una forma de hacer politica que no compartimos ni aceptamos.

Alejandra, abanderada de la igualdad

Desde el Partido Socialista de Santa Fe expresamos nuestro profundo dolor por el transfemicidio de la activista trans Alejandra Ironici.

Alejandra fue militante del Partido Socialista y una luchadora incansable en favor de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

A lo largo de su historia supo ganar espacios que nunca antes habían sido conquistados por el colectivo trans.
Antes de la aprobación de la Ley de Identidad de Género, hizo historia cuando en marzo del 2012 recibió el primer DNI con su identidad autopersivida sin pasar por la vía judicial.

En 2015 tuvo un rol importante en el equipo de trabajo de la Subsecretaria de Políticas de Diversidad Sexual, que fue la primera del país y desde dónde desplegó todo su potencial en la puesta en marcha de importantes políticas públicas.

Fue una incansable activista por el Cupo Laboral Trans en Santa Fe y en la UNL, su querida casa de estudios.

El Partido Socialista pierde a una gran persona, una activista de las imprescindibles y exige JUSTICIA POR ALEJANDRA.

Congreso Provincial del Partido Socialista de Santa Fe

Se viene el XII Congreso Extraordinario del Partido Socialista de Santa Fe. El encuentro tendrá lugar el próximo 7 de mayo en Ciudad de Santa Fe.

 

Para ser parte seguí los siguientes pasos:

Si sos Congresal/a TITULAR, tenés que pre-acreditarte en este link → PRE-ACREDITARME

Si sos Congresal/a SUPLENTE y reemplazas a un/a titular

1️⃣ Tenes que descargar, completar y firmar la Carta de Renuncia desde este link → CARTA DE RENUNCIA

2️⃣ Con la Carta firmada tenes que pre-acreditarte en este link → PRE-ACREDITARME

Tenes tiempo hasta el viernes 6 a las 16:00 horas.

 

🗓️ Sábado 7 de mayo

📌 Sede UTN, Ciudad de Santa Fe (Lavaisse 610)

🕘 9:00 a 16:00hs

 

Se reunió el Consejo Federal del Partido Socialista

Durante el encuentro se dialogó sobre cuestiones que hacen al funcionamiento de la organización, las distintas agendas de trabajo de las secretarías y la situación política del país. 

El pasado sábado 26 de marzo, se reunió en Rosario el Consejo Federal del Partido Socialista y contó con la participación de compañeros y compañeras de 20 federaciones.

La extensa jornada de debate político contó, en su apertura, con las palabras de la Presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein, el ex presidente del Partido, Antonio Bonfatti, y la presencia de Conny Reuter, coordinador global de Alianza Progresista.

En la primera parte del encuentro se dialogó sobre cuestiones que hacen al funcionamiento de la organización, las distintas agendas de trabajo de las secretarías y las iniciativas que se vienen desarrollando desde la Escuela de Formación Política y de La Vanguardia, a través de sus directores, Erica Hynes y Martín Appiolaza.

Luego se dio lugar al debate político sobre la realidad del país, la necesidad de protagonizar este tiempo e iniciar conversaciones con integrantes, tanto de la coalición de gobierno como de la oposición, para poder generar un acuerdo amplio y potente que permita sacar a la economía de su estancamiento, recuperar una senda de crecimiento sostenible y terminar con el empobrecimiento, lo que implica, ante todo, enfrentar decididamente a la inflación, que es su principal causal.

Ante esto, el Secretario General del PS Jorge Illa enfatizó: “Socialistas de toda Argentina nos encontramos reunidos en el Consejo Federal, en horas donde hay quienes eligen la confrontación y proponen eliminar derechos… tenemos el enorme desafío de desarrollar nuestra organización desde cada punto del País, para fortalecer la Igualdad y la libertad.”

Asimismo, el Diputado Nacional y Secretario del PS Santa Fe, Enrique Estevez, expresó: “La polarización constante impide construir soluciones a los problemas de la gente. Vamos a seguir impulsando un proyecto de país distinto. Con igualdad y libertad” 

Para finalizar, la Diputada Nacional y Presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein expresó: “Es urgente que trabajemos en un gran acuerdo nacional con todos los sectores políticos y sociales de Argentina. Hay que romper la grieta para superar la pobreza y el estancamiento. Creemos urgente, posible y necesario organizar y articular esta nueva mayoría que existe en la Argentina, que se expresa día a día en la sociedad y demanda de la política que esté a la altura del momento histórico que atravesamos.”