Volvemos a encontrarnos de manera virtual para seguir construyendo colectivamente la agenda progresista del PS.

El próximo sábado 25 de julio a las 11 hs nos encontramos para el quinto módulo de esta serie de encuentros.

 

En esta instancia contaremos con la presencia de:

Alberto Binder: Abogado y doctor en derecho .Profesor de posgrado de Derecho Procesal Penal en la UBA.
Fundador y presidente del INECIP. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Procesal y del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal. Asesor técnico en los procesos de reforma judicial en Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Venezuela, Honduras, El Salvador, Guatemala, República Dominicana y otros países de América Latina. Codirector de la revista “Sistemas Judiciales” del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).

Lucía Dammert: Socióloga, Doctora en Ciencia Política en la Universidad de Leiden, Holanda. Profesora de la Universidad de Santiago de Chile.Especialista en seguridad ciudadana en América Latina. Exdirectora del Programa Seguridad y Ciudadanía de FLACSO Chile. Participó en programas de seguridad ciudadana en diversos países de la Región, trabajando como Jefa de la División Estudios del Ministerio del Interior de Chile y Jefa de Asesores del Subsecretario del Interior y Seguridad Pública de Chile. 

Flavia Carbonari: Es especialista en desarrollo social y prevención de la violencia. Trabajó por 13 años en el desarrollo e implementación de proyectos e investigaciones de desarrollo social, seguridad ciudadana y violencia de género en el Banco Mundial en Latinoamérica, África y en el Sudeste Asiático. Fue consultora en proyectos de desarrollo e investigación con ONGs de Brasil, como el Foro Brasilero de Seguridad, y otros organismos internacionales, como el BID; y en temas de relaciones internacionales con think tanks como el Woodrow Wilson Center y el Council en Foreign Relations en Washington. Entre 2016 y 2019 se desempeñó como asesora especial del Secretario de Coordinación, Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación de Argentina. Es Magister en Estudios Latinoamericanos por la Georgetown University; Licenciada en Relaciones Internacionales por la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo y Licenciada en Periodismo también por la PUC de São Paulo. Es nacional de Brasil, pero vive en Buenos Aires desde 2013, y está actualmente de mudanza a Rosario.

Marcelo Bergman: es Doctor en Sociología por la Universidad de California en San Diego. Es profesor y director del Centro de Estudios Latinoamericano sobre Inseguridad y Violencia (CELIV) y dirige la maestría en Criminología y Seguridad Ciudadana en  la Universidad Nacional de Tres de Febrero en la Argentina. Ha sido profesor en Universidades de EEUU y México, consultor de organismos internacionales  y ha realizado investigaciones y encuestas en más de 14 países de la región. Dos de sus libros más recientes son: More Money, More Crime: Prosperity and Rising Crime in Latin America (Oxford), y Drogas Narcotráfico en América Latina (Fondo de Cultura Económica).

 

 En el momento de la charla podrás acceder clickeando en el siguiente botón